Regulaciones

Sector financiero
CNBV – VICEPRESIDENCIA NORMATIVIDAD
La misión de la Comisión consiste en salvaguardar la estabilidad e integridad del sistema financiero mexicano y fomentar su eficiencia y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad.
Destacan las normas en las que se fortalecen los controles que permitan a la Comisión verificar la honorabilidad y el historial crediticio y de negocios satisfactorio de los posibles accionistas, consejeros y demás directivos relevantes. Tratándose de la participación indirecta que realicen personas físicas, a través de personas morales, en el capital social de las instituciones de banca múltiple, la CNBV podrá requerir la información necesaria a todos los accionistas de dichas personas morales.
Revisar el cumplimiento de los capítulos IV, V y VI:
http://www.cnbv.gob.mx/Resoluciones%20Modificatorias/12a.%20Resoluci%C3%B3n%20modificatoria%20CUFI.pdf


Sector Tecnologías de la información y BPO
ISO 27001 –- SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Si la información confidencial de una empresa, sus clientes, sus decisiones, su estado financiero o una nueva línea de productos caen en manos de un competidor y se vuelve pública de forma no autorizada, puede causarse una pérdida de credibilidad de los clientes, daños a la reputación de la compañía, o incluso la quiebra de la compañía misma.
En el marco de la reducción o eliminación de riesgos asociados al recurso humano que maneja información sensible de las compañías, la verificación de los antecedentes de empleados se alinea y refuerza el cumplimiento de los estándares previstos en el ISO 27001, apoyando la seguridad de la información operada por los empleados a través de los sistemas el acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizada de información.
e información.


Sector Transporte y Logística
BASC – Business Alliance for Secure Commerce
BASC es una norma destinada a ayudar a las organizaciones en el desarrollo de una propuesta de gestión en control y seguridad en el comercio internacional, que proteja a las empresas, sus empleados y otras personas cuya seguridad puedan verse afectadas por sus actividades. El factor humano, dentro de las organizaciones, puede crear o destruir la eficacia de cualquier sistema de administración, por ello se debe vigilar cuidadosamente cumplir esta norma.
CTPAT- Customs-Trade Partnership Against Terrorism
El objetivo de Asociación estratégica Aduana-Industria contra el terrorismo es construir relaciones de cooperación comercial que refuercen y mejoren la cadena de valor empresarial y la seguridad en la frontera de los Estados Unidos de América. El alcance de esta norma es definir los lineamientos necesarios para reforzar la seguridad en la cadena de valor empresarial, en donde el recurso humano juega un papel primordial.


Sector Educativo y Sector Salud
Verificación de antecedentes de empleados en contacto con MIEMBROS VULNERABLES DE LA SOCIEDAD
Las mejores prácticas a nivel internacional en el sector educativo y de salud (escuelas, universidades, kinders, hospitales, residencias de adultos) obligan a estas compañías e instituciones a realizar u obtener una verificación completa de los antecedentes de los contratistas, cuyas actividades incluyan el contacto directo y los accesos sin supervisión a los niños, adolescentes, enfermos, o ancianos.
Asimismo si intervienen terceros, (empresas subcontratadas, que estarán en contacto con estos públicos; estas compañías) deberían hacer constar que sus empleados realizan las verificaciones conforme a los requisitos del programa y presentar dicha confirmación de que el empleado en cuestión ha recibido las verificaciones correspondientes y es apto para trabajar.

Casos
Sector energético
MultiLatin encuentra inconsistencias en el historial de empleos de un candidato. Inicia una investigación en medios y confirma que el candidato ha omitido parte de su historial de empleo y está involucrado en fraudes. MultiLatin corrobora que el candidato trabajaba para una empresa privada y es remunerado por una entidad pública. En México se les conoce como “aviadores”.
Sector transporte
MultiLatin inicia el proceso de verificación incluyendo el domicilio del candidato. El trabajo de inteligencia confirma la identidad y sus diferentes empleos. Revisando registros judiciales de litigios penales, existe un riesgo alto de implicación como actor material en un homicidio doloso hace dos años.
Sector logístico
El equipo de MultiLatin se comunica con la institución educativa de Argentina para realizar la verificación de estudios. Ésta refiere carecer de registros del candidato en sus bases y corrobora la falsedad del documento académico proporcionado. La institución no cuenta con la carrera en su oferta académica y las firmas en el documento son apócrifas. MultiLatin emite una ponderación de riego alto.
Sector IT
MultiLatin revisa la identidad del candidato para descartar homonimias dentro del país. Corroborada la identidad, se realiza una revisión en listas de vigilancia internacionales donde se encuentran registros vinculados al crimen organizado bajo el nombre del candidato. El riesgo de daño a la reputación de la compañía es alto.